top of page

"Cuna de los Tres Juanes"

Ambato

Ambato

Mirar ahora

Ambato, capital de la provincia de Tungurahua, también conocida como la tierra de las “flores y frutas” por su gente cálida y trabajadora. Es denominada la cuna de los tres juanes, con esto se hace referencia a ilustres celebridades, tales como, Juan Montalvo, Juan León Mera y Juan Benigno Vela, grandes escritores que pusieron en alto el nombre del Ecuador.

“La libertad es bella, verdadera, Santa y por lo mismo tres veces digna de Dios”, esta es una de las frases del escritor, Juan Montalvo y está plasmada en la fachada de su casa en la quinta que lleva su mismo apellido aquí se refugiaba  para inspirarse en sus obras. Este lugar está alejado de la urbe ubicado a 10 minutos del centro de la ciudad. Sin embargo, ahora es un espacio patrimonial cultural en el barrio Ficoa. El ingreso tiene un costo de 0.50 ctv. de dólar para ciudadanos  ecuatorianos y 1.00 para extranjeros.

Al ingresar al sitio lo primero que  puede apreciar el turista es la imponente escultura de cera de Juan Montalvo. Y la presencia de otros personajes de cera que vivían allí provoca una mezcla de sentimientos, entre temor, curiosidad e interés por conocer un poco más de la historia que acoge  este lugar.

Las estructuras fueron fabricadas con cera de parafina y cera de abeja, los ojos son prótesis de vidrios y cabello natural, lo cual da una sensación de estar frente a una persona real. Estas esculturas fueron realizadas por el riobambeño Héctor Flores, quién tiene una maestría en artes plásticas.

Otro de las quintas es de la familia Martínez y la de Juan León Mera, ubicadas  en el barrio de Atocha, a 15 minutos del centro se Ambato.  Estas dos propiedades son la creación de un jardín botánico que une a las dos quintas, a través de la cultura y naturaleza. En el lugar hay 14 hectáreas de terreno en donde se pueden apreciar flores, jardines coloridos  y abundante vegetación por conocer.

Asimismo, la casa del ilustre personaje ambateño Juan Benigno Vela ahora es un museo turístico, porque aún se conservan las pertenencias del legislador, el inmueble está ubicado en las calles Rocafuerte  Castillo en el centro de la ciudad. También alberga varias de sus pertenencias y obras que realizó durante su trayectoria, como cartas, publicaciones en periódicos, telegramas, poemas, boletines, sellos postales, frases célebres, entre otros documentos históricos.

 

Primera Imprenta De Ecuador.

Ubicada en la loma de Santa Elena en la parroquia San Bartolomé de Pinllo a 20 minutos del centro, se encuentra la primera imprenta que existió en Ecuador.  Se la llama así porque fue ahí donde se imprimieron las publicaciones del periódico “Primicias de la cultura de Quito”.

Este periódico apareció en la antigua presidencia de Quito, y fue editado bajo los auspicios de la escuela de la Concordia, el 5 de enero de 1792.

© 2023 por RS. Creado con Wix.com

  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
bottom of page