
Puerto El Morro

Puerto El Morro
Puerto El Morro está ubicado a noventa minutos de Guayaquil, primer puerto económico de Ecuador y a 11 km del cantón General Villamil (Playas). Este punto de referencia turística llamada la Ruta del Pescador, ofrece un ambiente tranquilo y de contacto con el medio ambiente.
Los visitantes pueden disfrutar de los paseos en lancha, los cuales recorren la isla Manglarcito, donde la presencia de delfines, variedad de aves y el extenso manglar atraen a los turistas especialmente los fines de semana.
Los recorridos en lancha empiezan desde las 08:00, estos parten desde el muelle principal y tienen valores diferentes. Por ejemplo, el avistamiento de los delfines dura hora y media y tiene un costo de $5 para adultos y $2,50 para niños.
Alrededor, otro de los atractivos de este Puerto es la isla de Los Pájaros, el recorrido dura tres horas, ya que al llegar a la isla se debe hacer una caminata por todo el sitio. Tiene un costo de $8 para adultos y $4 para niños.
El plato más solicitado es la lisa asada, acompañado de plátanos fritos y salsa de cebolla, su precio varía de $3 a $6, depende del tamaño del pescado.
Iglesia San Jacinto
Se encuentra en la parroquia El Morro, denominada así en honor al santo polaco San Jacinto de Cracovia, a quienes los primeros pobladores, los indios Chanduyes, reconocieron como su protector en 1737.
Está construida con madera y adobe y es muy visitada debido a su gran valor histórico, pues es una de las pocas que se conservan desde el siglo VXIII, época colonial.
Cerro El Muerto
Los paseos a bicicleta son una de las actividades que se realizan en el famoso cerro de El Muerto. Llamado así por ser una elevación rocosa natural, que según la percepción de los primeros navegantes, desde un punto de vista distante, muestra el perfil de una persona acostada con las manos al pecho. Es ideal también para el turismo de aventura, pues se pueden realizar actividades como excursiones, camping y escaladas.
Existen varias operadoras turísticas que ofrecen el servicio de transportación, guía turística, transporte acuático, hidratación y almuerzo.
Lucia Anastasia Jordán, representante de una de las operadoras turísticas, agrega que la mayor afluencia de visitantes locales y extranjeros son los fines de semana y feriados. Los usuarios pueden incluso hacer las reservas vía online.